Reunión Interinstitucional en Oberá sobre Desarrollo Urbano

El martes 26 de agosto de 2025 se concretó en la ciudad de Oberá una reunión de relevancia para el desarrollo urbano local, con la participación de representantes de la Delegación Oberá del Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM), el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Agrimensores y autoridades de la Municipalidad de Oberá.

El encuentro reunió a profesionales de distintas áreas vinculadas al urbanismo, quienes transmitieron al Ejecutivo Municipal una serie de requerimientos técnicos y organizativos orientados a mejorar la planificación y la gestión de obras en la ciudad.

Principales planteos

Durante la reunión se expusieron los siguientes puntos:

  1. Uso conforme: limitar este instrumento únicamente al planeamiento urbano, evitando su aplicación en la evaluación de obras privadas.

  2. Firma técnica: incorporación obligatoria del responsable de obra o constructor en las carpetas técnicas, garantizando la identificación de responsabilidades.

  3. Área de Planeamiento: designación urgente de un profesional a cargo, actualmente vacante, cuya ausencia demora trámites y gestiones.

  4. Infraestructura eléctrica: definición de un plan de expansión propio o en conjunto con la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO).

  5. Obras públicas: elaboración de un cronograma de cordón y empedrado coordinado con la cooperativa para optimizar recursos.

  6. Instrumento de compraventa: solicitud de una ordenanza que obligue a registrar los boletos de compra-venta en el municipio, de manera que el comprador reciba un informe detallado sobre el estado del lote (afectaciones, zonas de protección, cauces, nacientes, líneas de alta tensión, indicadores urbanísticos FOS, FOT y FIS).

  7. Seguridad e higiene: definición de la dependencia municipal responsable y establecimiento de controles en edificios durante la construcción, al finalizar las obras y mediante inspecciones periódicas anuales.

  8. Seguridad estructural: precisar la documentación requerida y mecanismos de control para garantizar la estabilidad de los edificios.

  9. Catastro: designación de un responsable matriculado en Agrimensura, con incumbencia legal en la actividad.

Agenda futura

Como resultado del encuentro, se resolvió establecer una agenda de reuniones periódicas el primer jueves de cada mes, comenzando el 2 de octubre de 2025. Este espacio busca sostener el diálogo técnico-institucional entre colegios profesionales y el municipio, con el objetivo de generar un cronograma de actividades a corto, mediano y largo plazo que fortalezca el desarrollo urbano ordenado de Oberá.

Scroll al inicio