
Posadas, 24 de julio de 2025 – En una fructífera reunión institucional, integrantes de la Comisión de Energía, Infraestructura, Ambiente y Recursos Hídricos del Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM) se reunieron con el Ministro de Industria de la Provincia, Ing. Federico Fachinello, y parte de su equipo técnico, con el objetivo de intercambiar miradas y conocer en profundidad los planes industriales que se proyectan para Misiones en el corto, mediano y largo plazo.
Durante el encuentro, el Ministro Fachinello expuso las principales líneas de trabajo del Ministerio, abordando aspectos clave como el desarrollo de áreas industriales, las políticas futuras vinculadas a la producción y la industrialización, y un análisis detallado del panorama exportador provincial.
Entre los principales puntos abordados, se destacaron los siguientes ejes:
Necesidad de mayor profesionalización en el entramado productivo local.
Demanda creciente de personal capacitado por parte de las empresas.
Búsqueda de nuevos mercados y productos a partir del aprovechamiento estratégico de materias primas.
Impulso a sistemas constructivos sustentables como el Wood Framing.
Generación de biomasa a partir del tratamiento de residuos.
Vinculación más estrecha entre el sistema educativo (universidades, tecnicaturas) y las demandas reales del sector productivo, a través de prácticas profesionales supervisadas (PPS) y proyectos finales alineados con las necesidades de la industria.
Mejoras urgentes en el sistema energético, que incluyen generación, transformación, distribución y transmisión eléctrica. Se destacó el potencial hidroeléctrico de Misiones, así como la necesidad de avanzar en aprovechamientos como Corpus y Garabí-Panambí.
Desarrollo de infraestructura básica (agua potable, redes eléctricas, cloacas) como motor de competitividad para el sector privado.
Reducción de emisiones de CO₂ mediante la sustitución progresiva de generación eléctrica con fuentes fósiles.
Alianzas estratégicas con Paraguay, país que busca atraer inversiones asiáticas, particularmente de Corea del Sur, lo que abre nuevas oportunidades de integración regional.
Mejoras logísticas y de conectividad vial y fluvial, incluyendo rutas nacionales (RN12, RN14), la RP105, y puertos estratégicos como Posadas, Santa Ana, Eldorado y Puerto Rico. También se consideró la importancia de contar con puentes y corredores que faciliten la salida de producción del Brasil a través del Paraná.
Desde la Comisión del CPIM se manifestó el total acompañamiento a los objetivos planteados por el Ministerio y se propuso continuar trabajando de manera articulada en futuras reuniones.
Participaron por parte del CPIM los ingenieros: Raúl Andrés Ayala, Alejandro Cuevas Almada, Martín Mathot, Ricardo Charon, Rodolfo Lilli, César Martín Petruszynski y Eduardo Soracco.
Ministro de Industria de la provincia de Misiones. Ing. agrónomo Federico Facinello Subsecretaria de innovación industrial Ing. industrial Nicole Neyra. Subsecretario de planificación industrial Ing. Industrial Luis Rojas.
