Publicaciones

Profesionales Destacados de 2025 – CPIM- FeCCoProMi

En el marco de la conmemoración del Día del Profesional Universitario, fecha que rememora la valiente acción de los profesionales de Tucumán que el 15 de septiembre de 1975 convocaron a un paro general en repudio a los hechos de violencia del Operativo Independencia, el Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM) anunció a los profesionales que serán distinguidos en el acto oficial de este año. Esta jornada, de profundo significado para la comunidad académica y técnica del país, representa una oportunidad para rendir homenaje a quienes, a través de su trayectoria, compromiso y servicio, han dejado una huella significativa tanto en la sociedad como en sus pares. En esta edición, el CPIM —único consejo que presenta dos candidatos, uno técnico y uno universitario— designó a la Delegación Oberá como responsable del proceso de selección, de acuerdo con los criterios establecidos por la Federación de Entidades de Consejos y Colegios Profesionales de Misiones (FECCOPROMI). Los parámetros valorados incluyen participación gremial en instituciones profesionales, actividad docente vinculada a la disciplina, y trabajos de investigación o publicaciones con impacto en la comunidad. Luego del proceso de convocatoria y elección, la Delegación Oberá confirmó a los profesionales elegidos para 2025:  el Ing. Civil Hugo Reinert  y el Maestro Mayor de Obras Roberto Aldo Amaro,  quienes recibieron su reconocimiento durante la ceremonia oficial. El acto de entrega de diplomas se realizó 14 de noviembre de 2025, en un espacio donde se valorará la excelencia, el compromiso y el aporte de los profesionales misioneros al desarrollo de la provincia y del país, junto con 27 de profesionales de otros colegios y consejos. También acompañaron desde la Delegación CPIM Oberá el Ing. Gustavo Bogado y MMO. Luis Jurjely, junto al Presidente Ing. Cesar Petruszynski y el Coordinador de la Comisión de Técnicos del CPIM MMO Daniel Rios.  

Profesionales Destacados de 2025 – CPIM- FeCCoProMi Read More »

Conversatorio Regional”De la crisis hídrica a la gestión sostenible”

Conversatorio Regional  “De la crisis hídrica a la gestión sostenible”  Primera jornada:  Señal, no ruido: la tendencia que decide  “Pensando las estrategias de inversión y gestión con tendencias hidrológicas de largo plazo”  20 de noviembre 17:00 a 18:30 hs Encuentro virtual y gratuito Inscribite acá: https://forms.gle/xAVLX3nWS8jufWNQ8

Conversatorio Regional”De la crisis hídrica a la gestión sostenible” Read More »

HABLEMOS DE SALUD en el marco del Octubre Rosa, en el Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones

En el marco del Octubre Rosa, el Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM) llevó adelante una charla sobre prevención y concientización del cáncer de mama, realizada el miércoles 30 de octubre en el Salón “Cacique Andresito Guacurarí” de la sede central del Consejo. El encuentro fue organizado por la Comisión de Mujeres Profesionales del CPIM, y contó con el acompañamiento del Colegio de Arquitectos de Misiones, la Cámara de Empresas Constructoras de Misiones, y el Instituto de Previsión Social (IPS). La actividad tuvo como disertante principal a la Dra. Laura Ruiz Díaz, especialista en Mastología, quien brindó información clave sobre la importancia del control y la detección temprana del cáncer de mama. También participó el Dr. Lisandro Benmaor, presidente del IPS, destacando el trabajo conjunto de las instituciones en la promoción de la salud. Al finalizar, los asistentes compartieron un coffee break en un ambiente de diálogo y reflexión. Participaron alrededor de 25 personas, entre profesionales de distintas áreas, representantes institucionales y público en general. El CPIM agradece la participación y el compromiso de todos los presentes, reafirmando su apoyo a las iniciativas que promueven el bienestar y la salud de la comunidad profesional.

HABLEMOS DE SALUD en el marco del Octubre Rosa, en el Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones Read More »

PLANIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓNTRÁMITES EN LA PLATAFORMA DIGITAL DE EXPEDIENTES DE OBRA

Se realizó la charla de planificación de la documentación de obra, el Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM) Ing César Petruszynski brindó palabras de bienvenida a los participantes y una introducción al entorno virtual que a la fecha transitamos; acompañado por el Presidente del Colegio de Arquitectos de Misiones – zona sur Arq Pablo Ullo, que adhirió y instó a los colegas a continuar fortaleciendo las prácticas en la gestión y resolución de los expedientes de obra. Con la participación presencial de los matriculados se abordaron aspectos previos a tener en cuenta por cada tipo de trámite de obra siendo: Obra nueva – existente – ampliación.Permiso de demolición – trabajos preliminares- inicio de obra y final de obra.Requisitos a tener presente antes de generar un trámite. A fines de que el mismo no quede inconcluso.Se realizó la carga de un trámite en vivo.Desde el comienzo hasta el final de la charla se realizó la grabación de la misma, disponible para consulta.Contenido disponible para visualizar : PLANIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TRÁMITES EN LA PLATAFORMA DIGITAL DE EXPEDIENTES DE OBRA – 2025 El Coordinador de la Comisión de Técnicos del CPIM y disertante MMO Daniel Rios destacó la importancia de llevar los procesos de registro y aprobación de planos a través de un orden, planificación y comunicación constante con los comitentes y la comuna.

PLANIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓNTRÁMITES EN LA PLATAFORMA DIGITAL DE EXPEDIENTES DE OBRA Read More »

Scroll al inicio