Novedades

COMISIÓN DIRECTIVA CPIM 2025-2026

Consejeros Titulares: Presidente: Ing. Electromecánico César Martín Petruszynski Vicepresidente: Ing. Civil Morales Vanesa Secretaria: MMO. María Alejandra Sosa Tesorero: Ing. Civil Ivana Mariel Ríos 1er Vocal: Ing. Electricista Daniel Jesús Ramirez 2do Vocal: Técnico Mecánico Electricista: Ruis Diaz Carlos Alberto Consejeros Suplentes: Ingeniero Civil: Palacios Silvia Graciela Ingeniero Civil: Fraticelli Lucas Sebastian TMN. José Enrique Espindola Dr. Ing. Electromecánico Martín Cruz Rodriguez Paz Ing. Electromecánico Guillermo Andrés Corti. Colaboradores: MMO. Daniel Sebastián Ríos MMO. Flavia Ríos TMN. Abel Sanchez TMN. Juan Carlos Acosta Ing. Civil Juan Antonio P. Vítale Ing. Ramon. Gómez Ing. Eduardo Soracco Ing. Juan José Romero

COMISIÓN DIRECTIVA CPIM 2025-2026 Read More »

Asamblea Anual Ordinaria de CPIM

Posadas, 29 de julio de 2025 – En la sede del Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM), ubicada en Av. Francisco de Haro 2745 de la ciudad de Posadas, se llevó a cabo la Asamblea Anual Ordinaria con la participación de profesionales matriculados de distintas disciplinas del ámbito técnico e ingenieril. La reunión comenzó a las 20:00 horas con el quórum necesario, luego de cumplirse el plazo estatutario de espera. El orden del día incluyó la elección de autoridades para la Asamblea, el tratamiento de la memoria y balance del ejercicio 2024-2025, y la renovación parcial de la Comisión Directiva. En primer lugar, se designó al Ing. Miguel Ángel Bautista como presidente de la Asamblea y a la MMO. María Alejandra Sosa como secretaria. Tras la lectura y aprobación unánime del acta anterior, el presidente del CPIM, Ing. César Martín Petruszynski, presentó la memoria institucional, detallando las actividades realizadas durante el último período. Luego, la Cra. Ana Isabel Rocabert brindó un análisis técnico del balance económico, el cual fue aprobado sin objeciones por los presentes. Uno de los puntos destacados de la jornada fue la proclamación de la lista única “ESTRUCTURA 2025”, correspondiente a la renovación parcial de la Comisión Directiva. Los nuevos consejeros electos son: Ing. Vanesa Roxana Morales (Titular, MP 3227) Ing. Ivana Mariel Ríos (Titular, MP 3143) Ing. Silvia Graciela Palacios (Suplente, MP 3420) Ing. Lucas Sebastián Fraticelli (Suplente, MP 3223) MMO. María Alejandra Sosa (Titular, MP 2002) TMN. Carlos Alberto Ruíz Díaz (Titular, MP 1593) TMN. José Enrique Espíndola (Suplente, MP 438) Finalmente, se designaron a la Ing. Eduardo Antonio Soracco y al MMO. Aristides Gilberto Rolandi para la firma del acta, junto a las autoridades de la Asamblea. La sesión concluyó a las 20:30 horas, fijándose la próxima reunión de Consejeros para el 5 de agosto a las 20:00 horas, también en sede del Consejo. MEMORIA 2024-2025 (1)

Asamblea Anual Ordinaria de CPIM Read More »

Éxito en la Ronda de Negocios Internacional organizada por la FEBAP en Posadas

Posadas, Misiones – Julio 2025.El pasado 24 de julio se llevó a cabo en las instalaciones de Silicon Misiones la Ronda de Negocios Internacional organizada por la Federación Económica Brasil, Argentina y Paraguay (FEBAP), como parte de su planificación estratégica para seguir fortaleciendo los lazos comerciales en la región trinacional. El evento, que reunió a más de 100 personas, contó con la participación activa de empresarios, representantes institucionales y autoridades del ámbito provincial y municipal de las ciudades pertenecientes a Misiones y parte de Corrientes (Argentina), el Departamento de Itapúa (Paraguay) y Río Grande do Sul (Brasil).Esta importante iniciativa, enfocada en el sector de la metalmecánica, se enmarca en la continuidad de la labor que viene desarrollando la FEBAP desde hace 35 años, consolidando su rol como articulador económico regional. El encuentro fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Representantes de Misiones, el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, y el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas, destacando así su relevancia institucional y su impacto positivo en el desarrollo económico local. Resultados destacados de la jornada Según datos brindados por Milton Pereira, gestor de proyectos de industria del SEBRAE (Brasil), el evento arrojó resultados muy positivos: Se generaron expectativas de negocios por más de 1.700.000 dólares. Participaron más de 40 empresas de los tres países. Daniel  Sebastián Ríos – Presidente FEBAP Argentina.Flavia Antonela Ríos – Secretaria FEBAP Argentina. febap ronda de negocios

Éxito en la Ronda de Negocios Internacional organizada por la FEBAP en Posadas Read More »

Reunión entre el CPIM y el Ministerio de Industria: diálogo estratégico sobre el desarrollo productivo de Misiones

Posadas, 24 de julio de 2025 – En una fructífera reunión institucional, integrantes de la Comisión de Energía, Infraestructura, Ambiente y Recursos Hídricos del Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (CPIM) se reunieron con el Ministro de Industria de la Provincia, Ing. Federico Fachinello, y parte de su equipo técnico, con el objetivo de intercambiar miradas y conocer en profundidad los planes industriales que se proyectan para Misiones en el corto, mediano y largo plazo. Durante el encuentro, el Ministro Fachinello expuso las principales líneas de trabajo del Ministerio, abordando aspectos clave como el desarrollo de áreas industriales, las políticas futuras vinculadas a la producción y la industrialización, y un análisis detallado del panorama exportador provincial. Entre los principales puntos abordados, se destacaron los siguientes ejes: Necesidad de mayor profesionalización en el entramado productivo local. Demanda creciente de personal capacitado por parte de las empresas. Búsqueda de nuevos mercados y productos a partir del aprovechamiento estratégico de materias primas. Impulso a sistemas constructivos sustentables como el Wood Framing. Generación de biomasa a partir del tratamiento de residuos. Vinculación más estrecha entre el sistema educativo (universidades, tecnicaturas) y las demandas reales del sector productivo, a través de prácticas profesionales supervisadas (PPS) y proyectos finales alineados con las necesidades de la industria. Mejoras urgentes en el sistema energético, que incluyen generación, transformación, distribución y transmisión eléctrica. Se destacó el potencial hidroeléctrico de Misiones, así como la necesidad de avanzar en aprovechamientos como Corpus y Garabí-Panambí. Desarrollo de infraestructura básica (agua potable, redes eléctricas, cloacas) como motor de competitividad para el sector privado. Reducción de emisiones de CO₂ mediante la sustitución progresiva de generación eléctrica con fuentes fósiles. Alianzas estratégicas con Paraguay, país que busca atraer inversiones asiáticas, particularmente de Corea del Sur, lo que abre nuevas oportunidades de integración regional. Mejoras logísticas y de conectividad vial y fluvial, incluyendo rutas nacionales (RN12, RN14), la RP105, y puertos estratégicos como Posadas, Santa Ana, Eldorado y Puerto Rico. También se consideró la importancia de contar con puentes y corredores que faciliten la salida de producción del Brasil a través del Paraná. Desde la Comisión del CPIM se manifestó el total acompañamiento a los objetivos planteados por el Ministerio y se propuso continuar trabajando de manera articulada en futuras reuniones. Participaron por parte del CPIM los ingenieros: Raúl Andrés Ayala, Alejandro Cuevas Almada, Martín Mathot, Ricardo Charon, Rodolfo Lilli, César Martín Petruszynski y Eduardo Soracco. Ministro de Industria de la provincia de Misiones. Ing. agrónomo Federico Facinello Subsecretaria de innovación industrial Ing. industrial Nicole Neyra. Subsecretario de planificación industrial Ing. Industrial Luis Rojas.

Reunión entre el CPIM y el Ministerio de Industria: diálogo estratégico sobre el desarrollo productivo de Misiones Read More »

Scroll al inicio